ZOTAC Technology, fabricante japonés de productos electrónicos, anunció esta semana el lanzamiento de una nueva computadora portátil destinada al metaverso y otras aplicaciones relacionadas con la realidad virtual (VR), un entorno que se está popularizando entre los usuarios debido a las constantes inversiones de empresas como Objetivo en este sector del mercado.
Según la compañía asiática, la llamada “computadora portátil” es una herramienta versátil capaz de proporcionar un rendimiento poderoso para ejecutar programas como editores de video, fotos u otro software relacionado con la productividad, como se destaca en el video promocional del producto.
Apodado “ZOTAC VR GO 4.0”, el dispositivo brinda “una libertad de movimiento sin precedentes y la conectividad más confiable que ningún dispositivo inalámbrico de realidad virtual puede brindar” gracias al formato de mochila que el usuario puede usar, como una bolsa normal, que le permite caminar con su computadora en su espalda.
Aunque es poco común, esta característica debe aprovecharse especialmente cuando se juegan títulos en formato de realidad virtual (VR) o realidad aumentada (AR) que requieren espacio para que el jugador se mueva sin obstáculos.
Si bien la construcción y la portabilidad son aspectos destacados, la computadora también se destaca positivamente por tener potentes especificaciones que incluyen el procesador Intel Core i7-11800H, tarjeta gráfica NVIDIA RTX A4500, 16 GB de RAM (DDR4) con ranura para hasta 32 GB y SSD de 512 GB en formato M.2.
Tal como lo destaca ZOTAC, la conectividad de VR GO 4.0 fue diseñada para cumplir con diferentes perfiles de uso con énfasis en la categoría de jugador, ofreciendo 1x USB-C, 1x HDMI 2.1 hasta 8K a 60fps en HDR y VRR, 2x DisplayPort 1.4, 2x salidas de 12 voltios, 2x USB-A 3.0, 3x USB-A 3.1, 1x LAN, 1x reproductor SD, 1x conector para auriculares y un conector para micrófono.
En cuanto al peso, la PC solo pesa 5,2 kg y no debería molestar a la mayoría de los usuarios. Por ahora, no hay información sobre disponibilidad y precio, pero los rumores apuestan por un valor de más de 2 mil euros (~ R$ 10.250 en conversión directa) con previsión de lanzamiento primero en Asia.
¿Está interesado en una “computadora de mochila” para usar con VR? ¡Cuéntanos, comenta!