O Googlequitado del aire el proyectos de Formación de Inteligencia Artificial (IA) que involucra mecanismos de aprendizaje automático para crear deepfakes en su Plataforma “colaborativa”. El cambio se habría implementado a principios de mayo.
Según el sitio web BleepingComputer, Google no se ha pronunciado sobre retirar el acceso a materiales sobre deepfakes de su plataforma colaborativa, sin embargo, se especula que la decisión se tomó para evitar la creación de videos falsos.
Los desarrolladores que intentan acceder a deepfake en Google Colab se enfrentan a una mensaje de error que le informa sobre la ejecución de “código no permitido”. La plataforma también advierte que la insistencia puede traer futuras restricciones.
O servicio gratuito alojado por la empresa permitido los interesados utilizan el lenguaje de programación Python directamente en el navegadorademás de aprovechar una variedad de recursos informáticos, incluidas las GPU.
El objetivo de la iniciativa era fomentar el desarrollo de proyectos utilizando inteligencia artificial (IA). Sin embargo, los informes indican que la herramienta se estaba utilizando para crear videos falsos al reemplazar rostros y agregar expresiones faciales.
El resultado de esta herramienta suele ser impresionante por su realismo, lo que también ha atraído el uso de personas malintencionadas. Google también prohíbe el uso aplicación en proyectos de minería de criptomonedas, descarga de torrents y descifrado de contraseñas.
No hay confirmación si los proyectos volverán a Google colaborativo.