La flamante secretaria de Asuntos Estratégicos del Gobierno nacional, Mercedes Marcó del Pont, participó de un evento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe ( CEPAL) donde enfatizó la importancia de avanzar con un programa de política industrial en el marco de una “estrategia integral de desarrollo”.

Entrada Relacionada

La extitular de AFIP viajó a la capital chilena, Santiago de Chile, para asistir al encuentro encabezado por el Secretario Ejecutivo Interino de la CEPAL, Mario Cimoli. Allí expresó que “una estrategia integral de desarrollo para la Argentina debe profundizar y mejorar nuestra política industrial y tecnológica con un abordaje que articule las prioridades territoriales y regionales”.

El evento estuvo enfocado en promover un espacio de intercambio sobre el diseño e implementación de políticas industriales, tecnológicas y financieras orientadas a los territorios.

En ese sentido, Marcó del Pont expresó que la mejora en las proyecciones de crecimiento para la Argentina “son el resultado de la decisión política de un Gobierno que desde el primer día planteó como eje al crecimiento del empleo y la mejora del mercado interno, impulsados por la industrialización de la Argentina y el desarrollo tecnológico”.

WhatsApp Image 2022-08-09 at 7.35.34 PM.jpeg

“Tenemos políticas e instrumentos para administrar las tensiones en el mercado de cambios que son las que ponen trabas al crecimiento y dificultan estabilizar los precios. Son situaciones que vamos a poder transitar con las herramientas disponibles pero también tenemos que abordar las cuestiones estructurales que suponen avanzar en la transformación de nuestra estructura productiva y profundizar en el proceso de desarrollo industrial y de desarrollo tecnológico”, sostuvo Marcó del Pont.

“Hay un plan estratégico 2030 de desarrollo productivo donde la política industrial cruza todas las decisiones del Gobierno. Ese proyecto de desarrollo industrial no es producto de sentarse en un laboratorio sino de un debate amplio con cada una de las provincias de nuestro país. Una mirada de industrialización federal sintetiza la identidad productiva de nuestro gobierno”, enfatizó Marcó del Pont en la apertura del taller co-organizado entre CEPAL, el Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura argentino, la Corporación de Fomento de la Producción de Chile (CORFO) y la Unión Europea.

Además de la economista, también participó del encuentro el titular de la Subsecretaría Pyme, Tomás Canosa, junto a autoridades del gobierno chileno y funcionarios de las carteras de Producción, Industria y Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Chaco; Misiones; Santiago del Estero y La Rioja.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.