El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, dijo este martes que su gestión será “implacable con quienes deformen objetivos” del programa Potenciar Trabajo, mientras el Gobierno de Alberto Fernández impulsa una auditoría para controlar que no haya irregularidades en la asignación de planes sociales para los trabajadores vulnerables de la economía popular.

Las declaraciones de Zabaleta se produjeron en la provincia de San Juan, donde inauguró este plan de revisiones, junto al gobernador local, Sergio Uñac. Allí, tal como lo hizo hace unos días, repitió que quienes “no estudien ni trabajen ni colaboren con una unidad de gestión, se les va a dar de baja el plan

“.


En cuanto a la auditoría, que comenzará esta semana, el funcionario expresó: “Queremos ser transparentes y mostrar en qué gasta el Estado sus aportes. Queremos que todos sepan dónde se invierte y cómo se dirigen los recursos”. Y añadió: “Vamos a transparentar, ordenar y garantizar que cada beneficiario pueda ir en camino al empleo registrado. Vamos a ver a todos los beneficiarios para saber que están haciendo”.

Entrada Relacionada

Zabaleta dice que entrevistarán a 10.000 personas por día

El sistema de control va a estar a cargo de estudiantes de universidades nacionales. Al respecto, el ministro detalló que se van a entrevistar a “10.000 beneficiarios por día”, y “quienes no cumplan con los requisitos, se las va a dar de baja el plan”.

Por su parte, el gobernador dijo que “el gran objetivo debe ser que cada argentino, que cada argentina, pueda tener ese trabajo formal”. También apoyó la labor del Ministerio, y se mostró optimista en la idea oficial de fomentar el abandono de las asignaciones sociales y cambiarlas por el empleo registrado.

Sobre ello, Zabaleta sostuvo: “Tenemos vigente un decreto que busca tener más empleo registrado a través de un programa con beneficios que se llama Puente al Empleo

que reduce al 100% las cargas patronales a quienes contraten a un beneficiario de Potenciar Trabajo y que ese monto que reciben, sea parte del salario por un año”.

Zabaleta les dice a los beneficiarios que “no están obligados a movilizarse”

Además, el político se refirió a las manifestaciones de los movimientos sociales que exigen el aumento de planes: “Yo les digo a cada beneficiario que no están obligados a poner plata en ningún lado, ni están obligados a movilizarse, porque este es un programa que nace para vincularlo al empleo, para fortalecer las tareas que vienen llevando adelante, y que desde el Ministerio también queremos cuidar al beneficiario y darle la oportunidad de trabajar”.

Para dar inicio a las tareas, Zabaleta firmó un acta de intención con la Universidad Nacional de San Juan para la ejecución de las Auditorias de Certificación del Programa Potenciar Trabajo, acompañado del rector de la Universidad, Tadeo Berenguer. Además, participó de un acto de entrega de certificados para aquellas personas que se capacitaron mediante el programa estatal en los rubros de cuidados integrales, electricidad, soldadura, actividades sanitarias y construcción en seco.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.