El titular de la bancada radical en Diputados, Mario Negri (Córdoba), presentó en las últimas horas un proyecto de resolución en el que plantea una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Juan Manzur, a quien denuncia por haber violado la Constitución Nacional, tras no concurrir desde hace un año a la Cámara baja.
“No debe perderse de vista que más allá de que el jefe de Gabinete es nombrado por el Presidente de la Nación, el artículo 101 de la Constitución Nacional lo expuso a responsabilidad ante el Congreso. El Poder Legislativo puede someterlo a la moción de censura para su eventual remoción”, manifestó Negri.
Manzur había agendado una visita a Diputados para el 31 de agosto. Sin embargo, el funcionario pospus el informe para el 14 de septiembre próximo, “en virtud de las modificaciones a la ley de Ministerios y el gran volumen de preguntas realizadas”. Dicha acción gatilló el movimiento de las últimas horas de Negri.
El legislador cordobés dijo: “Manzur asumió en septiembre de 2021, es decir que lleva casi un año en el cargo. Han cambiado los ministros de muchas áreas, pero no la Jefatura de Gabinete. Es poco razonable que no pueda responder las casi 4000 preguntas que se le formularon”.
Sobre las 3.926 preguntas que las diferentes bancadas hicieron llegar a Jefatura de Gabinete, Negri dejó claro que “el número es tan alto justamente por la demora exorbitante en cumplir con el artículo 101 de la Constitución nacional”.
Al posponerse lo de Manzur, la Cámara baja tendrá la posibilidad de realizar una sesión en las próximas semanas.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.