Los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar continuarán la próxima semana en distintas provincias del país, entre ellos, se concretará la anteúltima audiencia del juicio por crímenes perpetrados contra militantes del PRT-ERP en Santa Fe, ante la inminente sentencia el próximo 14 de octubre.

Este lunes desde las 10 en los Tribunales Federales de Rosario continuará el proceso oral y público del cuarto tramo de la megacausa Guerrieri que cuenta con 17 imputados, de los cuales siete son investigados por primera vez por el rol de la Policía Federal de la Delegación de esa ciudad en los hechos perpetrados desde el Destacamento 121.


En este juicio se investigan delitos de lesa humanidad cometidos en seis centros clandestinos de detención ubicados en Rosario, Funes y Granadero Baigorria que estuvieron bajo el mando operativo del II Cuerpo de Ejército, en perjuicio de 116 personas.

El martes, a partir de las 8.30, tendrá lugar en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de La Plata la audiencia testimonial 83 del juicio “Brigadas” por crímenes cometidos en los centros clandestinos de detención Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y “El Infierno” de Lanús.

Están imputados en esta causa 17 represores por las torturas, homicidios y ocultamiento de menores en perjuicio de 442 víctimas alojadas en esos tres centros clandestinos de detención ilegal y exterminio operados por la Policía bonaerense que comandaba el coronel Ramón Camps.

Ese mismo día, desde las 9.30, proseguirá el juicio “Esma VI-Sandoval”, que tiene como único imputado al exoficial de la Policía Federal y represor de la ESMA Mario “Churrasco” Sandoval, extraditado desde Francia hace tres años, por la privación ilegítima de la libertad y los tormentos que padeció el estudiante de arquitectura y militante de la Juventud Universitaria Peronista, Hernán Abriata, desaparecido desde octubre 1976.

En tanto, desde las 10, en el Tribunal Oral de Santa Fe, se llevará a cabo la anteúltima audiencia previo al veredicto, pautado para el próximo 14 de octubre, del juicio “Militantes del PRT” donde se investigan crímenes de lesa humanidad perpetrados por exintegrantes de la Delegación Santa Fe de la Policía Federal, de la policía provincial y del Ejército en perjuicio de 21 personas que en su mayoría tenían militancia en el PRT-ERP.

El miércoles, en Mendoza, desde las 9.30, continuarán los alegatos en el juicio “Ocampo y acumuladas” por hechos que fueron cometidos en la ciudad de San Rafael, debate que es el resultado de la acumulación de las denominadas causas “Mercado”, “Ocampo” y “Rizo Avellaneda”, que tramitaron durante la instrucción por separado.

Entrada Relacionada

Se trata del cuarto juicio oral que se realiza por crímenes de lesa humanidad en esa ciudad mendocina en el cual están acusados 6 exmilitares y expolicías por privaciones ilegales de la libertad, tormentos y homicidios que tuvieron como víctimas a 25 personas.

El jueves, desde las 8, en los tribunales federales de Jujuy se seguirá llevando a cabo la etapa de alegatos de la Megacausa Jujuy, la cual acumula 15 causas donde se investigan los delitos cometidos durante la llamada “La noche del apagón”, ocurrida el 20 de julio de 1976 en el Ingenio Ledesma y en la Mina El Aguilar, en perjuicio de 120 víctimas de las cuales 44 siguen desaparecidas.

También desde las 8 pero en el Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca, tendrán lugar las testimoniales del juicio de la denominada megacausa Zona V, el mayor juicio por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura cívico-militar realizado hasta el momento en esa ciudad.

En el mismo se juzgan privaciones ilegales de la libertad, tormentos, homicidios y delitos contra la integridad sexual cometidos contra 334 víctimas en el V Cuerpo de Ejército que contaba con jurisdicción sobre toda la Patagonia.

Los 40 imputados son exmiembros del Ejército, en su mayoría oficiales de la jefatura del V Cuerpo del Ejército y del Batallón de Comunicaciones 181, exintegrantes de fuerzas de seguridad y agentes penitenciarios.

Ese mismo día, desde las 10, proseguirán en La Plata, las testimoniales en el juicio “Hogar de Belén”, que tiene como imputados a seis exefectivos policiales, a un exministro de Gobierno bonaerense de la última dictadura y a una exsecretaria judicial por el crimen de cinco personas, entre ellas Vicenta Orrego Meza.

Los tres hijos de Orrego Meza, Carlos Alberto Ramírez, María Ester Ramírez, Alejandro Mariano Ramírez, resultaron apropiados y alojados en un hogar de minoridad donde fueron víctimas de abusos sexuales y sustracción de identidad.

También, desde las 13.30, en Mendoza continuarán los alegatos en el juicio “Destacamento de Inteligencia 144 y Fuerza Aérea” que aborda la responsabilidad penal de veinte imputados, en su mayoría integrantes del Ejército y la Fuerza Área, por crímenes de lesa humanidad perpetrados contra 107 víctimas, de las cuales 61 fueron desaparecidas y tres ejecutadas.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.