Máximo Kirchner, diputado nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ) de la Provincia de Buenos Aires, cierra este sábado un plenario de la militancia del Frente de Todos en el partido bonaerense de Morón, en la fecha que se cumple un mes del intento de asesinato contra su madre, Cristina Fernández de Kirchner.

El acto oficialista comenzó cerca de las 17, cuando entonaron las estrofas del himno nacional. En el escenario principal, Kirchner está acompañado por el intendente local, Lucas Ghi, y Martín Sabbatella, exintendente de la misma jurisdicción. El evento se desarrolla en la antigua cancha de rugby del Club Los Matreros

, en el centro del partido.


Encuentro del Frente de Todos Morón

Máximo Kirchner aseguró que el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, “debería estar contento y no enojarse por la suerte que tiene de contar con los recursos que posee en detrimento de los distritos del interior del país“.

“Los compañeros que se toman muy en serio la administración de un municipio no tienen punto de comparación con la cantidad de recursos con los que cuentan en la Ciudad de Buenos Aires“, insistió el titular del PJ bonaerense al encabezar el encuentro.

Entrada Relacionada
Máximo Kirchner

Máximo Kirchner cierra plenario del Frente de Todos en Morón

Además, el diputado cuestionó al exmandatario Mauricio Macri por no haber utilizado los u$s45.000 millones recibidos del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante su gestión para capitalizar al país y “generar la capacidad de repago de la deuda que se contrajo” en 2018.

“Y la exgobernadora (por María Eugenia Vidal) no solo era tributaria del endeudamiento nacional sino que además endeudó a la Provincia de Buenos Aires“, agregó Kirchner, al tiempo que contrastó que mientras Vidal construyó 65 escuelas en cuatro años de gestión, Axel Kicillof “ya lleva construidas 110 escuelas en tres años del gobierno”.

Máximo en la UOM.jpeg

El titular del PJ bonaerense también advirtió que “no es pensando que si suprimo a tal o cual el país va a estar mejor”, al referirse a los discursos de odio.

El desafío que tenemos de construir un país mejor no es queriendo suprimir al otro. Fue el propio presidente Macri el que decía el que había que mandar quinientos o seiscientos a la Luna para que la Argentina se desarrollara”, agregó el diputado.

MÁXIMO KIRCHNER

Máximo Kirchner, diputado del Frente de Todos (FdT) y presidente del PJ Bonaerense.

Los militantes, funcionarios y referentes invitados debían llevar puesta una identificación en su muñeca y tomar asiento en las más de 3.000 sillas distribuidas en el lugar donde transcurrió el plenario, que marcó la primera aparición pública de Kirchner tras el atentado sufrido contra la vicepresidenta el pasado 1 de octubre en la puerta de su casa del barrio porteño de Recoleta.

Días atrás, había trascendido una actividad de Máximo Kirchner en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, cuando participó de un asado junto a dirigentes peronistas de la Provincia. El eje de esa reunión estuvo centrada en el intento de magnicidio y la política electoral, contó uno de los asistentes.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.