El arroz con leche es uno de los postres más tradicionales de la historia. Delicioso, nutritivo y fácil de hacer es una de las alternativas más interesantes para hacer en esta época del año para los chicos.

Este plato es una de las recetas que enseñaron nuestras abuelas y que es de las más veneradas en toda Latinoamérica, Para que el arroz con leche

quede perfecto y bien cremoso se requiere seguir ciertos pasos.
Es nutritivo y también económico.

De origen español pero totalmente arraigado para el paladar argentino, el arroz con leche

es una alternativa saludable, nutritiva y económica. Para hacerlo solo se necesitan 100 gramos de arroz, 1 litro de leche, 150 gramos de azúcar, canela en rama y en polvo y cáscara de limón.

Según revela la influencer Paulina Cocina para hacer este postre habrá que iniciar el proceso al poner el arroz en una olla con el litro de leche. Mientras, habrá que cortar unos trozos de cáscara de limón y agregar a la olla, además de una rama de canela.

Algunos lo prefiern frío para el verano.

Previamente a ponerla en el fuego, la mezcla deberá reposar durante una hora, es el tiempo que sirve para que se integren los aromas de la canela y el limón. Calentar y mantener tapado hasta que esté por hervir. Ahí, se tendrá que destapar y revolver.

Entrada Relacionada

En ese instante, será el momento de agregar el azúcar, cuando el arroz está al dente. Se tendrá que recolver hasta que la misma comienza a evaporarse y el azúcar comienza a generar que la mezcla se ponga más espesa. Cuando esté cocido, retirar del fuego y quitar la canela y las cáscaras.Servir frío.

La canela es la especie ideal.

 

Orígenes lejanos

No hay casa en Argentina en la que no se haya preparado alguna vez arroz con leche. Sin embargo esta preparación tiene una historia antigua y lejana. Se sirve frío o caliente y con algunas esencias para darle sabor.

El anís estrellado también sirve para aromatizar.

Sus orígenes están en Asia; luego se difundió a través de Europa y África. A partir del siglo XVI tras la colonización llegó a América merced al comercio y a la llegada de europeos que migraban al territorio americano.

Fuente Minutoneuquen