A medida que pasan los años, la piel pierde lozanía y es necesario hidratarla para que se vea saludable y fresca. Sin embargo, hay ciertas partes del cuerpo que requieren aún más cuidados para que no tenga sequedad como son los codos.
Las técnicas para mantener la piel tersa y rejuvenecida son muy variadas ya que van desde cirugías hasta tratamientos importantes para todo el cuerpo, aunque los codos
requieren de ejercicios especiales. Esta parte de la piel tiende a resecarse.Entre los elementos que más afectan a los codos, como al resto de la piel, se destaca el smog, la luz ultravioleta (UV) del sol o la alimentación que hacen que la piel se vuelva menos elástica. La fuerza de gravedad y el paso de los años influyen duramente.
Para cuidar la dermis de esta articulación
es importante utilizar ciertos productos naturales y caseros que ayudarán a humectar y mantener con elasticidad. Uno de los elementos más recomendados es la miel.Este es uno de los elementos más usados en el mundo de la cosmética. Esto se debe a que cuenta con una variedad de nutrientes y ayuda a hidratar la piel a profundidad. Para usarla se deben utilizar tres cucharadas de miel y calentarla un poco y aplicar sobre codos y manos por media hora.
Otra opción es el bicarbonato de sodio que tiene la propiedad de ser exfoliante ya que logra deshacerse de las células muertas. Para usarlo se deberá mezclar con agua hasta hacer una pasta, aplicarla en codos y dejar 15 minutos.
Un producto noble
Si hay un elemento que suele haber en las casas que es ideal para cuidar la piel de los codos ese es el aceite de oliva que tienen propiedades hidratantes. Esto se debe a que sus grasas esenciales ayudan a beneficiar la dermis en profundidad.
Para usarle se deberá calentar un poco en una olla, aplicar en codos y las manos y masajear en las áreas. Luego, habrá que dejar actuar 30 minutos. Para finalizar habrá que enjuagar con abundante agua tibia.
Fuente Minutoneuquen