El polen es uno de los principales causantes de alergia y por eso es indispensable mantener nuestro hogar libre de él. Para ellos será necesario mantener la casa ventilada, la ropa limpia y también contar con extractores adecuados.
Muchos entienden que para estar alejados del polen
lo que hay que hacer es encerrarse o sacar las plantas de nuestro hogar. Pero lo cierto que no hay nada más alejado de la realidad. La mejor forma de estar libres de estos granos microscópicos es con higiene.Para tener tu hogar libre de polen se requerirá colocar plantas específicas. Se tendrán que elegir aquellas que colaboran con la depuración del espacio como filodendro, hiedra, potus y ciertas plantas de propiedades energizantes.
Este conjunto de granos producidos por plantas con semillas suelen circular por el aire del hogar. Según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, el polen es la causa más frecuente de alergias respiratorias en todo el mundo.
Otro punto importante será favorecer la circulación del aire. Los horarios más favorables para abrir las ventanas son el mediodía y la noche.
Esto es así porque según los especialistas es el momento en que se concentra la mayor cantidad de polen en el aire.Pero no habrá que dejar las ventanas abiertas mucho tiempo: en los días soleados y ventosos se bebe mantener todo lo más cerrado posible. Si se cuenta con aire acondicionado, el aparato ayudará a la ventilación.
Cuestiones elementales
Una de las pautas básicas para no tener polen en el hogar es quitarse los zapatos, ya que son uno de los mayores transportadores de polen. También se sugiere colocar felpudos o alfombras en la puerta de ingreso y limpiar los los antes de ingresar.
Respecto a las mascotas será imprescindible que estén limpias ya que el polen se adhiere con facilidad al pelo de los animales. Así también deberá suceder con los muebles, donde habrá que empezar a limpiar de arriba hacia abajo.
Fuente Minutoneuquen