Autoridades del Ministerio se reunieron ayer en una nueva sala de situación. Durante la jornada el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, presidió este encuentro que se centró en evaluar la situación epidemiológica vinculada al Covid.
En la oportunidad, el titular de la cartera sanitaria, contó que se evaluó la situación epidemiológica del mundo, el país y la provincia y han observado que hay alertas en países vecinos como Paraguay y Chile. En Argentina la semana pasada tuvo cuatro veces más que la semana anterior con 12.600 casos y Tucumán no está exento aumentamos de 50 a 175 casos en la semana.
Por tal motivo, la Lic. Sandra Ibañez, referente de la Brigada de Vacunación y encargada del vacunatorio de la familia, en comunicación con LV12 Radio Independencia contó: “En el vacunatorio de la Familia que queda en Av. Mate de Luna al 1935, nos encontramos vacunando por Covid-19. Desde hace dos emanas ya tenemos bastante público, eso nos alegra, que vengan a completar el esquema, ya sea el esquema primario, primera y segunda dosis, el primer refuerzo, segundo y tercero que está habilitado para mayores de 50 años y para personas de 18 a 50 años con factores de riesgo”.
“En general se están vacunando los adultos mayores. De 8 a 17 se abre el vacunatorio y ellos a las 8 de la mañana ya están llegando para ser vacunados. En todos los nodos hay bastante afluencia de gente en las últimas dos semanas. El adulto mayor siempre es el más aplicado, el que no quiere contagiarse y evitar las complicaciones”,
agregó.Por otro lado, reconoció que cualquier persona puede vacunarse, llegarse con el carnet y el documento, ya sea que vaya por primera vez, “porque tenemos gente que recién se está poniendo la primera dosis. Yo invito a que se vacunen para que puedan cuidarse no solo ellos sino el entorno familiar”.
“No tan solo vacunamos para Covid-19, también vacunamos a niños desde los 2 meses con las vacunas de calendario, en el mismo horario. Con la campaña 2020 que es hasta el 11 de este mes, con triple viral y vacuna poliomielítica. Cuando el Ministerio de Salud pone el cronograma y nos toca trabajar si lo hacemos los sábados”, aclaró.
“Desde el ministerio siempre se recomendó seguir cuidándose. El uso de barbijo. Los adultos mayores nunca dejaron de usar el barbijo. Todos los nodos tienen las vacunas, solo tienen que llevar el carnet y el documento. Si la persona perdió el carnet debe llevar el documento”, finalizó.
Ante la suba de casos de Covid, se recomienda completar el esquema de vacunación (lv12.com.ar)