El programa “Un Pase a la Gloria” surgió en mayo de 2015 desde el IPLA, con el objetivo principal de generar un espacio de contención a niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad social
, a través del rugby como deporte que transmite valores y aptitudes que promueven el desarrollo personal de todos aquellos que lo practican.“Estamos contentos por la repercusión que tuvo, este es un programa que tiene el IPLA hace siete años y los venimos sosteniendo con mucho esfuerzo, sobre todo en la cuarentena”, relató Samuel Semrik, titular del organismo.
Problemáticas que aborda
El Dr. contó que “es un programa social y preventivo para dar contención y alejar a los chicos de la calle. Tenemos la idea de que el deporte es un organizador para eso y se trabaja en conjunto con la Unión de Rugby y clubes como por ejemplo Tucumán Lawn Tennis, Cardenales, Tucumán Rugby y Los Tarcos“.
Los barrios donde se plasman estos espacios son: Villa 9 de Julio, San Cayetano, La Costanera y algunos periféricos de Yerba Buena.
“Muchos de los chicos están jugando en las divisiones de esos clubes y esto les abre las puertas para que puedan insertarse en el deporte”, destacó Semrik.
Integración e inclusión
De las actividades participan niños y niñas con capacidades diferentes. “Están todos integrados y hacen lo mismo que el resto”, agregó el titular del IPLA, quien antes de concluir, expresó un gran anhelo: “La idea es poder crecer como programa y llevarlo al interior de la provincia“.