Las suculentas son las plantas del momento. Elegidas por decoradores, influencers y jardineros amateurs, son fáciles de mantener y además brindan variedades que son excelentes para sumar al diseño del hogar, como las sedum colgantes.

Este tipo de crasas pueden ir en ambientes interiores sobre estantes de bibliotecas o sobre los frisos de ventanas. Las suculentas colgantes integran la familia de las sedum y aunque tienen distintas variedades todas requieren de buena luz y riego moderado.

Esta sedum es muy requerida por sus flores.

Una de las más comunes de estas suculentas es la de la variedad morganianum, también conocida como sedum burrito o cola de burro. Sus múltiples hojas hacen que el tallo caiga y cuelgue de la maceta. Se sugiere que no reciba luz directa porque puede quemar las hojas.

Otra chance para decorar nuestra casa es apostar a la planta carnosa conocida como Sedum palmeri que combina el aspecto de las Echeverias por sus hojas en forma de roseta y las flores. Tiene tallos flexibles y florece de invierno a primavera.

Entrada Relacionada
La cola de burro es de las más populares.

Más allá de estas variedades hay otra que también es muy solicitada en viveros  y otros lugares de venta de plantas. Se trata de la Sedum dasyphyllum que es ideal para aquellas personas que prefieren las plantas más pequeñas y delicadas.

Esta sedum tiene hojas tan pequeñas que, a medida que crece, adquiere forma de arbusto. También es conocida con el nombre de “arrocetas” porque sus hojas parecen pequeños granos de arroz. Además, cambia de color de acuerdo a la luz que recibe.

Las hojas carnosas son un atractivo fundamental.

Riego y buen drenaje

Las suculentas son plantas que no requieren mucho cuidado aunque eso no quiere decir que se las puede dejar sin estar atentos. Uno de los temas que más influyen a la hora de que estas plantas crezcan lozanas es que hay que darles una luz correcta y un sustrato poroso.

Además de su forma, estas sedum atrapan por sus colores vistosos.

Los peores enemigos de las crasas son una luz solar directa o bien la escasez de luminosidad que no la dañará severamente pero que la hará cambiar de color. Respecto al sustrato es clave que sea una mezcla de arena, tierra y piedras para evitar el encharcamiento.  

Fuente Minutoneuquen